Un Joven en Latinoamérica de entre 15 y 24 años de edad está en más peligro de morir asesinado que en cualquier otro lugar del mundo. Así lo asegura un informe
"Mapa de la Violencia" de la Red de Información Tecnológica Latinoamericana (RITLA) tras analizar
83 países, entre ellos 16 latinoamericanos. En él se asegura que es
hasta 30 veces más probable que un joven sea asesinado en Latinoamérica que en Europa. El Salvador lidera esta macabra
lista con 92 jóvenes asesinados por cada 100.000 habitantes, seguido de
Colombia, Venezuela, Guatemala y Brasil, los "top 5" de la lista. Según afirmó en conversación con
BBC Mundo el autor del informe,
Julio Jacobo Waiselfisz, el homicidio en
América Latina es un fenómeno sobre todo juvenil, al contrario de otras zonas del mundo. "Preocupa especialmente
América Central donde ya existía una historia de guerras civiles y
una cultura política de violencia. Pero ahora ha empeorado por la
expulsión de Estados Unidos de integrantes de bandas juveniles llamadas maras, especialmente
jóvenes salvadoreños", afirmó Waiselfisz. El problema es especialmente acuciante en
El Salvador, Nicaragua y Guatemala que han visto cómo sus índices de criminalidad juvenil se han disparado. Los
Países latinoamericanos más seguros para los jóvenes son
Chile, Cuba y Uruguay, con unos
7 homicidios por 100.000 habitantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario