Sólo uno de cuatro adultos se cuida del Sida. Surge de una encuesta realizada por celebrarse
mañana 1 de Diciembre el Día Mundial de la Lucha contra el
HIV. Sólo el
26% de los Argentinos Adultos usa métodos para
prevenir el contagio del Sida en todas sus relaciones sexuales, según una
encuesta nacional de TNS Gallup. La encuesta, realizada como parte de una campaña contra el sida, se basó en
1000 entrevistas personales a mayores de 18 años, y sus resultados muestran grandes diferencias en la actitud frente al sida según el estado civil de las personas. Entre quienes no tienen pareja estable, uno de cada dos separados o divorciados no emplea métodos para prevenir el contagio, o lo hace sólo algunas veces. En cuanto al estado civil, tener una pareja estable no es sinónimo de ser inmune al
VIH/Sida y otras enfermedades de transmisión sexual.
El 89% de los encuestados mencionó la transmisión sexual como una de las formas de contagio del VIH; 4 de cada 10 encuestados dijeron que el uso del preservativo evita el contagio. Otro factor que atenta contra el uso del preservativo es la idea, errónea pero extendida, de que la infección por
VIH puede ser tratada como si fuera una infección que se cura con antibióticos. Otra asignatura pendiente en la lucha contra el
VIH/sida, que en la
Argentina afecta a unas 134.000 personas, es el reducido porcentaje de personas que se realizan los tests para detectar al virus. Según la encuesta realizada
por TNS Gallup sólo 4 de cada 10 argentinos se han realizado alguna vez el test para detectar el
VIH. Los porcentajes variaron significativamente, según lugar de residencia. edad y nivel socioeconómico según informa el
Diario La Nación. Mientras que el
58% de los porteños se realizó el test alguna vez, en el Gran Buenos Aires sólo el 43%, y en el interior, el 35%. Entre los que no se realizaron al test, la encuesta preguntó cuál había sido el motivo. El 42% no lo consideró necesario;
al 31%, porque no se le ocurrió.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario