"Ni pedimos perdón, ni otorgamos privilegios". Con esa frase, el Sindicato de Trabajadores de la AFIP salió al cruce ante las críticas por el operativo realizado en Clarín ; La diputada del PJ disidente Marta Velarde presentó una solicitud en la Cámara baja para que se explique el motivo por el que 200 inspectores allanaron la sede del matutino. El Sindicato de Trabajadores de la AFIP justificó el operativo realizado anteayer en las oficinas del Grupo Clarín . "Si una empresa grande o pequeña tiene todos sus documentos en regla y está al día con sus obligaciones fiscales - como se afirma - no debería estar molesta ni sentirse perseguida por recibir una inspección de rutina", dijo el secretario de prensa de la AEFIP, Roberto Gómez en un comunicado.
Además, aclaró que la AFIP tiene "todo el derecho de fiscalizar a quienes en base a sus programas y elementos de análisis, resulten necesarios como objeto de las mismas". "Ni pedimos perdón, ni otorgamos privilegios", titula el comunicado difundido hoy. "Para nosotros no hay ningún contribuyente que tenga privilegio alguno; le damos el mismo tratamiento tanto a una Pyme como a un grupo empresario dominante", aclaran.
Pedido de informe. La diputada nacional por Justicialismo Republicano, Marta Velarde, presentó en la Cámara baja un pedido de informes para que el Gobierno "explique los motivos" del polémico operativo que la AFIP realizó en Clarín , al que calificó de "agravio" a la libertad de expresión.
Velarde consideró que el despliegue de más de cien inspectores de la AFIP se "enmarca en una serie de agresiones a directivos, campañas difamatorias y fuertes presiones" contra ese medio de comunicación.
"El Poder Ejecutivo tiene que explicar a través de quien corresponda, sobre los motivos por los cuales más de cien inspectores de la AFIP, registraron el jueves pasado, el edificio donde funcionan los matutinos Clarín , Olé y La Razón ", indicó la legisladora a través de un comunicado.
Velarde apuntó que "sería por demás ingenuo, como lo es aceptar que nadie dio la orden de semejante operativo".
"Consideramos que se trata de un agravio más a la libertad de expresión que tenemos todos los ciudadanos, por lo cual estamos solicitando que vengan a la Cámara de Diputados todos los funcionarios responsables, a fin de darnos las explicaciones correspondientes", concluyó.
Además, aclaró que la AFIP tiene "todo el derecho de fiscalizar a quienes en base a sus programas y elementos de análisis, resulten necesarios como objeto de las mismas". "Ni pedimos perdón, ni otorgamos privilegios", titula el comunicado difundido hoy. "Para nosotros no hay ningún contribuyente que tenga privilegio alguno; le damos el mismo tratamiento tanto a una Pyme como a un grupo empresario dominante", aclaran.
Pedido de informe. La diputada nacional por Justicialismo Republicano, Marta Velarde, presentó en la Cámara baja un pedido de informes para que el Gobierno "explique los motivos" del polémico operativo que la AFIP realizó en Clarín , al que calificó de "agravio" a la libertad de expresión.
Velarde consideró que el despliegue de más de cien inspectores de la AFIP se "enmarca en una serie de agresiones a directivos, campañas difamatorias y fuertes presiones" contra ese medio de comunicación.
"El Poder Ejecutivo tiene que explicar a través de quien corresponda, sobre los motivos por los cuales más de cien inspectores de la AFIP, registraron el jueves pasado, el edificio donde funcionan los matutinos Clarín , Olé y La Razón ", indicó la legisladora a través de un comunicado.
Velarde apuntó que "sería por demás ingenuo, como lo es aceptar que nadie dio la orden de semejante operativo".
"Consideramos que se trata de un agravio más a la libertad de expresión que tenemos todos los ciudadanos, por lo cual estamos solicitando que vengan a la Cámara de Diputados todos los funcionarios responsables, a fin de darnos las explicaciones correspondientes", concluyó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario