25 mar 2010

NO ME HABLO CON NESTOR

Pampuro admitió que no se habla con Kirchner. El presidente provisional del Senado blanqueó su distanciamiento con el ex presidente de la Nación, como así también cuestionó duramente el funcionamiento del INDEC. La historia fina de los últimos años de la Argentina reconocerá a José Pampuro como el hombre que convenció a Eduardo Duhalde de que eligiera a Néstor Kirchner como candidato propio para enfrentar al "cuco" Carlos Menem en 2003.
 El "Pepe" fue el primer duhaldista en ser "seducido" por el santacruceño, convencido de que era el hombre preciso para el recambio más conveniente.Nunca propenso a las compensaciones, Kirchner al menos le agradeció a Pampuro poniéndolo al frente de la cartera de Defensa primero, y más tarde colocándolo como compañero de Cristina en la lista que derrotó al duhaldismo en 2005, cuando la madre de todas las batallas. Y una vez en el Senado, sacó de la presidencia provisional a Marcelo guinle para poner en su lugar a Pampuro. Los tiempos han cambiado y el "Pepe" parece haber caído en desgracia en Olivos. Y ahora el propio senador lo admite: "Con el presidente del PJ, hace mucho que no hablo ni me habla", reveló en el diario Crítica. Redundancias al margen, ese mismo tono crítico fue el que utilizó el senador bonaerense para señalar que los responsables del Gobierno deberían realizar "algunas correcciones y algunas actualizaciones" al "proyecto" con el que llegaron a la Casa Rosada. Si bien insistió en que sigue creyendo en el proyecto kirchnerista, sostuvo que "tiene que haber algunas correcciones y algunas actualizaciones", y en ese marco cuestionó severamente al INDEC, al que admitió que no le cree "nada" y propuso a la administración nacional "una modificación" en el organismo. "No entiendo por qué el Gobierno no enfrenta este tema. Si enfrentó enemigos y adversarios tan importantes, cómo no va a enfrentar este tema?", se preguntó. Al justificar la actitud de Cristina respecto del INDEC, señaló que "evidentemente, el poder, la responsabilidad y las exigencias del poder cambian a la gente y modifican sus actitudes". Habrá que ver qué piensa de esa expresión la propia Presidenta, autora de la frase: "El poder no cambia a la gente, la muestra tal cual es".

No hay comentarios.: