19 abr 2010

NO LA MATRIMONIO GAY EN TUCUMAN

El Concejal Claudio Viña presentó un proyecto de declaración que promete generar polémica en el cuerpo deliberativo de la Capital. El edil republicano impulsó la toma de postura del Concejo Deliberante en torno al espinoso tema del matrimonio entre personas del mismo sexo.También se adhieren los concejales José Franco y José Costanzo.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Notamos con profunda preocupación la velocidad con que ha ido tomando forma en los últimos tiempos la posibilidad de modificar las leyes y códigos existentes para permitir el matrimonio homosexual o entre personas del mismo sexo.



Por una infinidad de razones, como representantes de los vecinos de San Miguel de Tucumán, entendemos una obligación pronunciarnos en contra de esta iniciativa a la que consideramos atentatoria contra un Sacramento Católico y contra una institución base de la familia y la sociedad argentina como lo es el matrimonio entre el hombre y la mujer.


El matrimonio es un status especial que la sociedad reconoce a la unión comprometida entre un hombre y una mujer, porque su relación corporal es la única capaz de generar nuevos miembros a la especie humana y porque su relación interpersonal es la idónea para criarlos, protegerlos y educarlos.


Ningún acto corporal entre homosexuales puede generar nuevos seres humanos.


Hoy, las leyes existentes, a través de la unión civil, pueden garantizar y asegurar la transmisión de bienes, las herencias, el beneficio de obras sociales y demás situaciones legales que se obtienen a través del matrimonio, por lo que este argumento en nada es justificativo para avanzar can el matrimonio gay.


Entendemos, no por prejuicios propios, sino por manifestaciones publicas de líderes de movimientos homosexuales, que la finalidad última es desterrar la figura del matrimonio monógamo y de por vida, como el que proclama nuestra moral y nuestra formación religiosa. “ la acción más subversiva que pueden emprender los gays y lesbianas... es transformar por completo la noción de familia” MICHAEL SIGNORILE, activista homosexual y escritor, citado en Crisis Magazine, 8 de enero de 2004.


Una vez legalizada esta unión con el título o rango de matrimonio, dará lugar a una segunda embestida que irá seguramente por la posibilidad de adopción de niños, que arrancará de raíz el derecho del niño a un padre y una madre.


A todos estos argumentos le sumamos el contundente documento difundido por la Iglesia Católica en contra de esta situación, que atenta deliberadamente contra la familia y contra la moral cristiana de la misma.


Es nuestra obligación, como la de la mayoría de las familias tucumanas, expresar nuestro rechazo a esta iniciativa e instruir a nuestros representantes en el Congreso Nacional a los efectos de que RECHACEN toda iniciativa tendiente a autorizar y/o legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.


POR ELLO,


EL H. CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMAN,


DECLARA


Manifestar nuestro profundo y contundente rechazo a la autorización y/o legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo.


Instruir a nuestros representantes en el Congreso de la Nación para que RECHACEN cualquier iniciativa o proyecto que tienda a autorizar la situación descripta en el artículo anterior.

No hay comentarios.: