22 abr 2010

Y BONAFINI QUE TIENE QUE VER CON EL CONGRESO?

Bonafini denunció a Cleto Cobos por la coparticipación del impuesto al cheque. La titular de Madres de Plaza de Mayo radicó la presentación ante el juez federal Marcelo Martínez Di Giorgi. Lo acusa de violar los deberes de funcionario público. El juez Rafecas lleva otra denuncia similar contra el vicepresidente.La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, denunció este jueves al vicepresidente, Julio Cobos, por supuesto incumplimiento de deberes. Es a raíz de la aprobación de la coparticipación del impuesto al cheque en la Cámara alta, que el dirigente mendocino cursó con mayoría simple, mientras que el oficialismo sostiene que debería haber sido por mayoría especial.


"Las Madres como siempre seguimos denunciando a quienes traicionan a la Patria", afirmó Bonafini al arribar junto a un grupo de Madres a los tribunales federales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro.
En compañía del abogado constitucionalista Eduardo Barcesat se dirigieron a presentar la denuncia que en principio será investigada por el juez federal Marcelo Martínez Di Giorgi y con intervención del fiscal Luis Comparatore.
Bonafini denunció a Cobos por supuesta "violación de los deberes de funcionario público" y solicitó que "oportunamente se condene al denunciado, como asimismo a todos los que -en calidad de partícipes necesarios- tuvieron intervención e la media sanción 'ficta' de la pretendida modificación a la ley del cheque".
Según el texto, la titular de Madres pidió que "se imponga a los mismos el máximo de la pena privativa de libertad y la condena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de la función pública".
En la denuncia se argumentó que el artículo 75 de la Constitución Nacional "al regular el sistema impositivo y la coparticipación federal establece mayorías especiales para el establecimiento o modificación de asignaciones específicas de recursos coparticipables".
De acuerdo al cálculo oficialista, en el Senado hubieran hecho falta 37 votos para satisfacer "el recaudo constitucional de la mayoría absoluta".
En el caso de Cobos, se advirtió que defendió la postura adoptada en la sesión donde se dio media sanción a la norma pese a su "notoria inconsistencia constitucional y epistemológica". Cobos "es merecedor de la condigna inhabilitación para ocupar cargo o función pública alguna". La copia de la denuncia penal se presentará también en la Cámara de Diputados para pedir el inicio del juicio político a Cobos.
SIGUEN LAS PRESENTACIONES. Mientras Bonafini y Barcesat alistaban el texto de la presentación, una denuncia similar presentada por dos abogados particulares aterrizó en el despacho del juez federal Daniel Rafecas. El magistrado pidió ayer la versión taquigráfica de la sesión en la que por mayoría simple se aprobaron las modificaciones a la ley del impuesto al cheque y ya comenzó a investigar el caso.
Los letrados Antonio y Daniel Liurgo denunciaron a Cobos por "incumplimiento de deberes de funcionario público" y "abuso de autoridad".
Rafecas hizo especial hincapié en la argumentación del presidente de la bancada oficialista, Miguel Ángel Pichetto, quien habría advertido que no se había conformado la mayoría necesaria para su aprobación.
El juez libró oficio al Senado "como medida previa" al inicio formal de la causa contra el vicepresidente y salteó, además, uno de los habituales pasos procesales previos al arranque de una causa judicial. Es el llamado a "ratificar la denuncia" a los abogados que la presentaron.
Ese trámite fue descartado en este caso porque el magistrado entendió que el escrito que dio inicio al expediente "cumple con todos los requisitos formales" y por lo tanto no es necesaria la ratificación.
Además, el juez ya dio el segundo paso procesal: le corrió vista al fiscal Eduardo Taiano para que se pronuncie sobre si corresponde o no impulsar la investigación.
Rafecas aguarda el envío del Senado de la versión taquigráfica completa, en especial "del momento de la votación y de las manifestación de Pichetto" e incluso, según las fuentes, no descarta pedir la filmación de parte del debate y del momento de la aprobación de la norma.
Sin embargo, todavía no se pronunció sobre el pedido de los denunciantes para que Cobos sea sometido a pericias "psiquiátricas y psicológicas".

No hay comentarios.: