16 jun 2010

DIPUTADOS PIDEN EXPLICACIÓN A RANDAZZO Y ALAK

Randazzo, Alak y la Policía en la mira de los diputados por los barrasbravas. La Comisión de Deportes de la Cámara baja debatió junto a organizaciones sociales que luchan contra la violencia en los estadios, sobre la realidad de los barrasbravas y las posibles soluciones. En un debate organizado por la Comisión de Deportes de Diputados, se trató la violencia en el fútbol y la situación de los barrasbravas, que se han convertido hace años en un problema social que, en el marco del Mundial en Sudáfrica, vuelve a tener relevancia por sus vinculaciones con la dirigencia de los clubes y los políticos. La presidenta de la Comisión de Deportes, Ivana Bianchi (Peronismo Federal-San Luis), adelantó que tras la reunión, se decidió impulsar pedidos de informes para que el Poder Ejecutivo explique la situación de los barras que viajaron al Mundial de Fútbol en Sudáfrica y fueron deportados.

Con el objetivo de luchar contra la violencia en los estadios y poner fin a los grupos violentos organizados, la Comisión de Deporte citaría al ministro del Interior, Florencio Randazzo, y al ministro de Justicia, Julio Alak, para que expliquen las medidas en Argentina para combatir las barrasbravas. Además, se pedirá a la Inspección General de Justicia un informe sobre la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y su relación con estos grupos violentos. Asimismo, el diputado radical Ricardo Gil Lavedra, presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara baja, puntualizó que “el Congreso argentino desde la recuperación democrática se ocupa del tema y ha sancionado normas desde 1983. Precisó que si se leen todas las leyes, los delitos y contravenciones están muy contemplados. No es un problema de falta de leyes. La legislación existe, el problema está en la policía, en el control y cumplimiento de estas normas. La ley previene la violencia en el deporte pero las leyes no se cumplen. Centralmente si la policía no exige su cumplimiento es porque nadie le exige a la policía que cumpla la norma”. En la mesa redonda participaron el representante de la organización “Salvemos al fútbol”, Mariano Bergés; el abogado de las víctimas de la violencia en el fútbol, Juan Manuel Lugones; el Observatorio del INADI, entre otras organizaciones.

No hay comentarios.: