21 jun 2010

MANTENER EL AUTO ES CADA VEZ MÁS CARO


Mantener el auto cuesta el doble que en 2007 por la nafta y cocheras
El aumento de los combustibles y las cocheras, las principales causas de las subas. Cada vez es más caro mantener un auto en Buenos Aires. El aumento de los combustibles no detiene su marcha, con ajustes hacia arriba que acumulan 19% en naftas en lo que va del año, y del 100% en los últimos tres años. El costo del alquiler de cocheras, por su parte, es el otro rubro que ha encarecido la vida del automovilista. La semana que pasó, YPF anunció su tercer aumento en lo que va del año. Fue un aumento del 4% en nafta súper –la más comercializada– y del 7% en promedio entre naftas y gasoil. El gasoil, por su parte, subió el 21% en lo que va de 2010 y el promedio de los combustibles cerca del 15 por ciento. El otro rubro que más duele en el bolsillo de los conductores es el alquiler de cocheras en la Capital Federal. Se trata de un bien inmueble cada vez más escaso que, en los barrios de más alto nivel de vida –como Belgrano–, alcanzó picos de $ 1.000 mensuales, cuando en 2007 era difícil encontrar alguno por encima de los 500 pesos. Canasta. Los aumentos de combustibles hicieron que un rubro generalmente poco relevante para los costos del automovilista, la nafta, ganara peso en la canasta de costos del conductor luego de que el Gobierno comenzara a dejar hacer, dejar pasar, en ese sector.
En base a datos de la Superintendencia de Seguros de la Nación, la Dirección General de Rentas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Cámara de Garajes y Estacionamientos (AGES) y el relevamiento de precios de combustible de la Asociación de Dirigentes de Empresa (ADE), la nafta saltó de representar 15% de los gastos mensuales del automovilista a casi el 19% en tres años. El costo de alquiler mensual de una cochera consumía en 2007 casi el 40% del gasto del conductor porteño, y hoy alcanza el 46 por ciento. El costo mensual de mantener un automóvil, según estos cálculos, pasó de $ 1.281 a $ 2156,5 al mes. Eduardo Sánchez, presidente de AGES, comentó a PERFIL que la caída de la disponibilidad de cocheras en la Ciudad de Buenos Aires explica el salto de los costos de guardar el auto. Entre 2004 y este año desaparecieron alrededor de 300 mil cocheras en la ciudad, por el avance de proyectos inmobiliarios más rentables, aseveró. “Entre julio y agosto próximos, además, va a haber un aumento promedio de entre el 13 y el 14%, como resultado de los acuerdos salariales de este año y el aumento de ABL”, agregó Sánchez. “En los barrios de mayor poder adquisitivo podés encontrar precios muy altos, pero eso varía según la zona, en barrios de clase media y media baja los techos llegan a $ 500”, comentó.

No hay comentarios.: