29 oct 2010

CUANTO SOMOS EN ARGENTINA

Censo: ¿Cuánto habría crecido la población? Las personas que no fueron censadas deberán llamar a un 0800 que estará disponible hasta el domingo. En las ciudades de Mar del Plata, Córdoba y La Rioja la población creció, en promedio, un 20 por ciento respecto de 2001, según los datos preliminares del censo que tuvo lugar el miércoles. Según publica el diario La Nación, en partido de General Pueyrredón, la población subió un 22 por ciento, respecto de 2001, aunque aún resta censar a un mínimo porcentaje de ciudadanos. En la ciudad de La Rioja, hay un 20 por ciento más de habitantes, según los primeros cómputos. En números reales, sumarían 350.000 las personas que viven en esa ciudad, contra las 289.983 que fueron contabilizados hace diez años. Las mismas proyecciones surgen para el conglomerado que habita en Córdoba Capital, indicó el matutino. Así, si los primeros datos del incremento en esas ciudades pudieran extrapolarse para todo el país, se podría decir que la población argentina rondaría hoy los 43,5 millones. Un dato bastante mayor al que se arriesgar a afirmar los especialistas, cuyos cálculos señalan que habría 40,5 millones de habitantes. De todas formas, el número oficial se conocerá recién el 15 de diciembre, día que el Indec dará a conocer los datos provisionales del total de habitantes de la Argentina.
 Por otra parte, el operativo de recupero de aquellas personas que no llegaron a ser censadas se extenderá hasta el domingo, inclusive, a través de la línea gratuita 0800-999-23676 (CENSO), atendida por cien personas en el horario de 6 a 24, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Roberto Muiños, coordinador general del Censo, dijo a Télam que "todas las personas que no fueron censadas deberán llamar al 0800 ya sea porque su vivienda fue la única de la cuadra no relevada o porque su casa está dentro de todo un segmento que por distintas razones el censista no encuestó". "Una vez que se comunique con el INDEC, se le informará si pertenece al primero o segundo caso", explicó Muiños. Si se trata de una única vivienda de la cuadra que no fue censada se le realizará el relevamiento en forma telefónica. En cambio si pertenece a todo un segmento sin relevar se armará un pequeño operativo para volver a visitar a esos domicilios. El funcionario aseguró que ese operativo estará coordinado por un jefe de fracción y se efectuará hasta el domingo, cuando en forma definitiva finalice la etapa de encuestas y comience el procesamiento de los datos, cuyos resultados preliminares estarán a mediados de diciembre de este año y los totales, a finales del 2011.

No hay comentarios.: