Piden la interpelación del ministro de Economía por los beneficios otorgados a la empresa IVISA.En la oposición creen que el ministro de Economía, Jorge Jiménez, podría llevar algo de claridad respecto a la relación entre el Gobierno provincial y la empresa Ivisa S.A., administradora de parte del juego de azar en el Casino de Tucumán y próxima beneficiaria de un comodato por 50 años para explotar el ex Hotel Savoy. Por este motivo, desde la Unión Cívica Radical presentaron una iniciativa para que el funcionario sea interpelado en la Legislatura. La parlamentaria Silvia Elías de Pérez, autora de la iniciativa, consideró que las explicaciones del gobernador sobre las condiciones en las que se está negociando la concesión del ex Hotel Savoy a la firma Ivisa, “no dan respuesta a las numerosas inquietudes” que se han generado alrededor de este tema. “Actualmente el Estado facilita capital de trabajo a una firma comercial para que ésta actúe en competencia con el Casino de Tucumán, provocando que la casa de juego oficial experimente pérdidas que hoy sirven de argumento para que se haya intentado promover su privatización, aunque de hecho, la empresa IVISA SA, usufructúa el 70 por ciento de las instalaciones del Casino”, explicó la legisladora. La referente opositora recordó que “la única voz oficial ha sido la del gobernador, que ha manifestado que no hay nada de malo en que el estado promueva a una firma privada como si se tratara de un ente estatal, mientras se dispone a entregar por 50 años un bien de la provincia como el Hotel Savoy a la referida firma Ivisa, cuyos integrantes del directorio y domicilio no conocemos”. A su vez, agrego que “dicha firma, es deudora de la Caja Popular de Ahorros por la suma de cuatro millones de pesos”. Elías de Pérez informó que el proyecto presentado ante la Legislatura prevé que el Ministro sea interrogado sobre los nombres, apellidos y domicilio real de los titulares del directorio de la empresa. Además, se pretende que informe sobre el balance anual del Casino de Tucumán desde el año 2000 a la fecha y respecto los créditos aportados por la Caja Popular de Ahorros a Ivisa SA., con montos y fechas. La iniciativa también exige informes de la oficina de Análisis de Riesgo sobre la solvencia de la empresa para su endeudamiento y garantías ofrecidas para la toma de los mismos. Finalmente, se pretende que Jiménez hable de los pagos de Ivisa en concepto de Ingresos Brutos, entre otras preguntas que integran el cuestionario, de 19 puntos. A la hora de justificar su reclamo, la legisladora radical advirtió que “las condiciones en que se pretende entregarle el ex Hotel Savoy a la empresa, la falta de claridad sobre el estado financiero real del casino y esta extraña obsesión del gobernador por constituir a la provincia en el socio tonto de Ivisa hacen sospechar que detrás de esto se esconde algo más”. Finalmente, planteó que “si no hay nada que esconder y la información que se hizo pública hasta ahora es cierta, supongo que los legisladores del oficialismo no tendrán inconvenientes en aprobar la citación al Ministro para que aclare esta situación”, concluyó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario