Buscan mayor transparencia en el régimen de las expropiaciones. El legislador por Fuerza Republicana (FR), Ricardo Bussi, insistió con la presentación de un proyecto para modificarla Leyde Expropiaciones, que data de los tiempos de la última dictadura militar, a los fines de transparentar el mecanismo vigente. El parlamentario opositor explicó que el año pasado “dada la exorbitante cantidad de expropiaciones realizadas porla Legislaturaen los últimos periodos, presentamos un proyecto de ley para modificar la ley provincial número 5006, de expropiación (del año 1978), con la finalidad de dotar a la misma de los mecanismos de transparencia que hoy exigen las expropiaciones y, fundamentalmente, de limitarlas a las causas de verdadera utilidad pública”. Sin embargo, aclaró que dicha iniciativa “que contenía grandes avances en la materia, y recogía elementos que se han incorporado en otras legislaciones, con probada efectividad”, no tuvo tratamiento alguno en todo el período pasado (2007-2011), “dada la renuencia de la legisladora Carolina Vargas Aignasse (oficialismo), presidente dela Comisiónde Legislación General, a darle tratamiento, vaya a saber uno respondiendo a qué tipo de intereses”, sentenció. Bussi dijo que “es por ello y ante la evidente necesidad de poner un límite a este accionar desmesurado del estado, que insistimos con el proyecto oportunamente presentado, incorporando una nueva exigencia que es la audiencia previa”. Según el legislador republicano, con esta última medida “se intenta dotar de mayor transparencia y a la vez proteger los derechos de los particulares. Estamos cansados de que el Gobierno utilice el instituto de la expropiación, que deber ser limitadísimo a casos extremos, para realizar negocios o favorecer a amigos, funcionarios y punteros políticos”, denunció. Por último, el parlamentario dijo que “es indispensable que se modifique esta ley para proteger a los particulares del abuso que comete el Estado en las expropiaciones masivas, que se realizan sin una verdadera justificación, y sin exponer los motivos ni la necesidad ante los particulares afectados”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario