Sadop y la UDT denunciaron, ante la comisión de Educación, la “violación permanente del Estatuto Docente”. La Comisión de Educación de la Legislatura, que preside Raúl Hadla recibió hoy a dirigentes de Sadop y UDA-UDT, encabezados por sus titulares Teresa Ramayo y Carlos Arnedo. Los gremialistas plantearon numerosos problemas del sector y denunciaron “la violación permanente al Estatuto del Docente”, especialmente en la conformación de las cuatro Juntas de Calificación al no llamarse a elecciones para que se integren los tres representantes del sector. “Debe ser porque siempre ganamos nosotros las elecciones, por lo que obviamente hay un problema politico”, denunció Arnedo. El dirigente señaló que “en el acta salarial firmada días atrás y donde no participamos, el gremio adepto al gobierno permitió que se incluyera una clausula que habla de reforma del Estatuto del Docente. No sabemos que se quiere reformar, pero hay versiones que se querria incluir la figura del presentismo, algo que nosotros nos oponemos. No estamos de acuerdo con la reforma, dijo, sin con una actualización consensuada a traves del dialogo y el consenso”.
Los gremialistas también plantearon el tema de las licencias docentes. Para su justificación, dijeron, deben realizar los trámites ante la dependencia específica que funciona en esta capital.Para los docentes del interior en un momento se habilitó una página web,donde se otorgaba un código que debía ser presentado en la escuela donde presta servicios. Desde hace varios meses la página esta bloquada, añadieron y los docentes del interior,especialmente los que viven en zonas muy distantes, tienen serios problemas para obtener las justificaciones, ya que deben viajar a la capital donde, incluso, son maltratados por los médicos que los atienden”.
Por último pidieron que se designe personal auxiliar en las escuelas y que se contemple el aumento de la cuota que reciben las escuelas que tienen comedores escolares ya que los docentes deben hacer malabares para proveer de desayuno, almauerzo y merienda, con $ 3.50 por alumno. Los dirigentes docentes pidieron que los legisladores intercedan ante las autoridades del área para resolver estos problemas ya que, dijo Arnedo, la última vez que se reunió con la ministra fue el 9 de marzo de 2007 y “nunca mas nos recibió”. Además de Hadla de la reunión participaron los legisladores Iván Llorens Dip, Camila Khoder, José Paez y Ricardo Bussi, todos integrantes de la Comisión.
Los gremialistas también plantearon el tema de las licencias docentes. Para su justificación, dijeron, deben realizar los trámites ante la dependencia específica que funciona en esta capital.Para los docentes del interior en un momento se habilitó una página web,donde se otorgaba un código que debía ser presentado en la escuela donde presta servicios. Desde hace varios meses la página esta bloquada, añadieron y los docentes del interior,especialmente los que viven en zonas muy distantes, tienen serios problemas para obtener las justificaciones, ya que deben viajar a la capital donde, incluso, son maltratados por los médicos que los atienden”.
Por último pidieron que se designe personal auxiliar en las escuelas y que se contemple el aumento de la cuota que reciben las escuelas que tienen comedores escolares ya que los docentes deben hacer malabares para proveer de desayuno, almauerzo y merienda, con $ 3.50 por alumno. Los dirigentes docentes pidieron que los legisladores intercedan ante las autoridades del área para resolver estos problemas ya que, dijo Arnedo, la última vez que se reunió con la ministra fue el 9 de marzo de 2007 y “nunca mas nos recibió”. Además de Hadla de la reunión participaron los legisladores Iván Llorens Dip, Camila Khoder, José Paez y Ricardo Bussi, todos integrantes de la Comisión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario