Capitanich dijo que "no está en análisis" cambios en Ganancias
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo hoy que "por el momento" no está en análisis un cambio en el mínimo imponible del Impuesto a las Ganancias. "Por el momento no tenemos un análisis de modificaciones", respondió el funcionario al ser consultado sobre el tema en su habitual conferencia de prensa matutina en Casa de Gobierno. El funcionario lamentó además los "pedidos de ajustes" provenientes desde diferentes sectores cuando no hay datos "macroeconómicos" que lo justifiquen; e instó a que los empresarios "sigan invirtiendo y aumenten la productividad, para que esto se evidencie también en precios estables". En ese sentido, Capitanich cuestionó la "estrategia de reclamo permanente". "Los empresarios piden ajustar los precios y los gremios piden por el mínimo no imponible", lanzó. "Si somos capaces de trabajar en aumentar la productividad, en vez de aumentar los precios, entonces lo que va a ocurrir es que vamos a tener una mayor producción y precios estables. Si hay estabilidad de precios no hay motivos para recurrir a esos reclamos habituales", agregó. Asimismo, aseguró que "hay muy buena perspectiva para este trimestre" con "muy buenos precios desde el punto de vista del complejo exportador, lo cual potencia la actividad económica". Capitanich dijo que "estas perspectivas deben a su vez traducirse en ingresos de divisas y creación de nuevas fuentes de empleo". "También hay mejores condiciones de acceso al mercado financiero", subrayó el jefe de Gabinete de Ministros.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo hoy que "por el momento" no está en análisis un cambio en el mínimo imponible del Impuesto a las Ganancias. "Por el momento no tenemos un análisis de modificaciones", respondió el funcionario al ser consultado sobre el tema en su habitual conferencia de prensa matutina en Casa de Gobierno. El funcionario lamentó además los "pedidos de ajustes" provenientes desde diferentes sectores cuando no hay datos "macroeconómicos" que lo justifiquen; e instó a que los empresarios "sigan invirtiendo y aumenten la productividad, para que esto se evidencie también en precios estables". En ese sentido, Capitanich cuestionó la "estrategia de reclamo permanente". "Los empresarios piden ajustar los precios y los gremios piden por el mínimo no imponible", lanzó. "Si somos capaces de trabajar en aumentar la productividad, en vez de aumentar los precios, entonces lo que va a ocurrir es que vamos a tener una mayor producción y precios estables. Si hay estabilidad de precios no hay motivos para recurrir a esos reclamos habituales", agregó. Asimismo, aseguró que "hay muy buena perspectiva para este trimestre" con "muy buenos precios desde el punto de vista del complejo exportador, lo cual potencia la actividad económica". Capitanich dijo que "estas perspectivas deben a su vez traducirse en ingresos de divisas y creación de nuevas fuentes de empleo". "También hay mejores condiciones de acceso al mercado financiero", subrayó el jefe de Gabinete de Ministros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario