En 20 días la Tarjeta Ciudadana también se podrá usar en colectivos interurbanos
El secretario de Transporte provincial adelantó que habrá reuniones con AETAT y UTA para finalizar la implementación del plástico en las diferentes líneas del Gran San Miguel de Tucumán. Benjamín Nieva, Secretario de Transporte de la Provincia, anunció que mantendrá una reunión con las distintas partes involucradas en la implementación de la Tarjeta Ciudadana en el transporte interurbano y rural, desde las 9.30. "Tendremos una reunión con gente de Aetat -empresarios del transporte-, con empresarios de Atos que implementarán el sistema informático para el manejo de las tarjetas, y gente de UTA -César González- para tratar de terminar de acordar la implementación de la tarjeta magnética", repasó. "Calculamos que en los próximos 20 días se estará implementando de manera paulatina hasta que terminemos ya definitivamente con el uso del dinero dentro del colectivo, que es un pedido especial de la gente de UTA para que los choferes se sientan más seguros y no manejen dinero en efectivo dentro de las unidades", estimó Nieva. Y confió cuál es el pedido que elevarán a las partes. "Les estamos pidiendo a los empresarios del transporte y a la gente de Atos que tengan en cuenta al ciudadano. Les estamos pidiendo que coloquen no sólo puntos de venta fijos sino también móviles, de acuerdo a cómo se vaya aglomerando la gente para tratar de conseguir la tarjeta". "Calculo que en los próximos 20 días se estará implementando la tarjeta. Se está hablando entre 250 mil y 400 mil tarjetas, hay que terminar de acordar posiciones", finalizó .
El secretario de Transporte provincial adelantó que habrá reuniones con AETAT y UTA para finalizar la implementación del plástico en las diferentes líneas del Gran San Miguel de Tucumán. Benjamín Nieva, Secretario de Transporte de la Provincia, anunció que mantendrá una reunión con las distintas partes involucradas en la implementación de la Tarjeta Ciudadana en el transporte interurbano y rural, desde las 9.30. "Tendremos una reunión con gente de Aetat -empresarios del transporte-, con empresarios de Atos que implementarán el sistema informático para el manejo de las tarjetas, y gente de UTA -César González- para tratar de terminar de acordar la implementación de la tarjeta magnética", repasó. "Calculamos que en los próximos 20 días se estará implementando de manera paulatina hasta que terminemos ya definitivamente con el uso del dinero dentro del colectivo, que es un pedido especial de la gente de UTA para que los choferes se sientan más seguros y no manejen dinero en efectivo dentro de las unidades", estimó Nieva. Y confió cuál es el pedido que elevarán a las partes. "Les estamos pidiendo a los empresarios del transporte y a la gente de Atos que tengan en cuenta al ciudadano. Les estamos pidiendo que coloquen no sólo puntos de venta fijos sino también móviles, de acuerdo a cómo se vaya aglomerando la gente para tratar de conseguir la tarjeta". "Calculo que en los próximos 20 días se estará implementando la tarjeta. Se está hablando entre 250 mil y 400 mil tarjetas, hay que terminar de acordar posiciones", finalizó .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario