En Tucumán, el patentamiento de motos bajó un 50% en abril
Se asentaron 9.796 motovehículos en la provincia durante el primer cuatrimestre. Una debacle en todo el país Pese a la caída, la capital provincial sigue siendo la localidad del país con más registros. La caída de la actividad ha golpeado con fuerza a las concesionarias de motocicletas. A tal punto que, en abril, el patentamiento de estos rodados cayó un 50% en Tucumán, de acuerdo con los datos difundidos ayer por la Asociación Argentina de Motovehículos (Mottos). Así, durante el mes pasado se registraron 1.852 unidades contra las 3.763 patentadas en igual mes del año pasado. De esta manera, en los primeros cuatro meses del año el total de motocicletas patentadas en la provincia fue de 9.796 unidades, muy por debajo de las 14.813 registradas entre enero y abril de 2013, según los datos de Mottos. De esta manera, durante los primeros 120 días de 2014 se patentaron a razón de 81 motos por jornada, mientras que en igual período del año anterior, la cifra alcanzó las 123 motocicletas por día. De todas maneras y pese a la caída en todo el país, San Miguel de Tucumán sigue siendo la localidad argentina con mayor nivel de patentamiento de estos rodados: un total de 7.394 unidades asentadas durante el primer cuatrimestre del año, lo que representa el 3,9% del total del país. A nivel nacional, el número de unidades patentadas durante abril ascendió a 34.532 motovehículos, lo que muestra un descenso del 45 %, comparado con el mismo mes de 2013, en el que se habían patentados 63.480 rodados, señala el informe difundido ayer por la entidad que agrupa a los vendedores de estos rodados. De esta forma, el primer cuatrimestre del año finaliza con un total de 189.587 motovehículos patentados, una descenso del 25% en la comparación contra el año 2013, en el que se habían registrados hasta esta fecha 254.892 motos. El presidente de Mottos, Diego Dinitz, sostuvo: “abril ha sido un mes calcado a marzo, con un nivel de patentamientos muy similar y replicando una caída que preocupa, lo que nos indica que si no se aplica ninguna medida seguiremos con la misma tendencia”. “Por eso, hemos intensificado las reuniones con las autoridades nacionales y presentamos algunas propuestas que están en estudio para intentar reactivar la actividad en nuestras concesionarias”, indicó el ejecutivo.
Un plan especial
La principal medida que promueve la entidad que representa a las concesionarias del país es que cada marca pueda definir y ofrecer dos o tres modelos de motovehículos con condiciones especiales, para que puedan a acceder a un plan de financiamiento aportado por algún organismo publico, que tenga una tasa sensiblemente menor a la que hoy se ofrece en el sistema financiero. “Tenemos real expectativa en que esta propuesta que desde Mottos acercamos, se pueda implementar en breve y así poder comenzar a revertir este marcado descenso de la actividad”, completó Dinitz.
Se asentaron 9.796 motovehículos en la provincia durante el primer cuatrimestre. Una debacle en todo el país Pese a la caída, la capital provincial sigue siendo la localidad del país con más registros. La caída de la actividad ha golpeado con fuerza a las concesionarias de motocicletas. A tal punto que, en abril, el patentamiento de estos rodados cayó un 50% en Tucumán, de acuerdo con los datos difundidos ayer por la Asociación Argentina de Motovehículos (Mottos). Así, durante el mes pasado se registraron 1.852 unidades contra las 3.763 patentadas en igual mes del año pasado. De esta manera, en los primeros cuatro meses del año el total de motocicletas patentadas en la provincia fue de 9.796 unidades, muy por debajo de las 14.813 registradas entre enero y abril de 2013, según los datos de Mottos. De esta manera, durante los primeros 120 días de 2014 se patentaron a razón de 81 motos por jornada, mientras que en igual período del año anterior, la cifra alcanzó las 123 motocicletas por día. De todas maneras y pese a la caída en todo el país, San Miguel de Tucumán sigue siendo la localidad argentina con mayor nivel de patentamiento de estos rodados: un total de 7.394 unidades asentadas durante el primer cuatrimestre del año, lo que representa el 3,9% del total del país. A nivel nacional, el número de unidades patentadas durante abril ascendió a 34.532 motovehículos, lo que muestra un descenso del 45 %, comparado con el mismo mes de 2013, en el que se habían patentados 63.480 rodados, señala el informe difundido ayer por la entidad que agrupa a los vendedores de estos rodados. De esta forma, el primer cuatrimestre del año finaliza con un total de 189.587 motovehículos patentados, una descenso del 25% en la comparación contra el año 2013, en el que se habían registrados hasta esta fecha 254.892 motos. El presidente de Mottos, Diego Dinitz, sostuvo: “abril ha sido un mes calcado a marzo, con un nivel de patentamientos muy similar y replicando una caída que preocupa, lo que nos indica que si no se aplica ninguna medida seguiremos con la misma tendencia”. “Por eso, hemos intensificado las reuniones con las autoridades nacionales y presentamos algunas propuestas que están en estudio para intentar reactivar la actividad en nuestras concesionarias”, indicó el ejecutivo.
Un plan especial
La principal medida que promueve la entidad que representa a las concesionarias del país es que cada marca pueda definir y ofrecer dos o tres modelos de motovehículos con condiciones especiales, para que puedan a acceder a un plan de financiamiento aportado por algún organismo publico, que tenga una tasa sensiblemente menor a la que hoy se ofrece en el sistema financiero. “Tenemos real expectativa en que esta propuesta que desde Mottos acercamos, se pueda implementar en breve y así poder comenzar a revertir este marcado descenso de la actividad”, completó Dinitz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario