5 ago 2015

Jiménez seguirá en la Junta Electoral

El fiscal Carlos Sale acompaña la decisión de la legislador Beatríz Bordinaro de Peluffo, por lo que el ministro Fiscal, Edmundo Jiménez seguirá en el órgano pese a la oposición del presidente Antonio Gandur. Fue una semana de alta tensión interna la que vivió la Junta Electoral Provincial (JEP), órgano constitucional encargado de supervisar los comicios que renovarán los cargos ejecutivos y legislativos en Tucumán. Ayer quedó resuelto el planteo de recusación que habían formulado casi una veintena de apoderados de partidos opositores en contra de Edmundo Jiménez, quien integra la JEP por ser titular del Ministerio Público Fiscal y Pupilar. El presidente del órgano electoral Antonio Gandur (ocupa ese cargo debido a que es titular de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán) había votado el martes pasado a favor de la remoción de Jiménez, cuestionado por la oposición debido a supuestos lazos con el alperovichismo. El jueves pasado, la legisladora alperovichista Beatriz Bordinaro de Peluffo opinó en contra de Gandur. Ayer, el fiscal de Cámara en lo Penal de la I Nominación, Carlos Sale, se adhirió a la representante de la Legislatura. De esta manera, Jiménez se aseguró la continuidad en el cargo de la Junta Electoral para los comicios del 23 de agosto próximo.
Sale ya había dado su opinión respecto a este trámite, pero Gandur la había declarado ilegítima. Ocurre que cuando Bordinaro de Peluffo elevó su dictamen, adjuntó un proyecto de resolución en el que citaba una normativa interna del Ministerio Público Fiscal del 17 de julio que nombraba como reemplazante natural de Jiménez al fiscal de Cámara en lo Penal de la I Nominación. Al tomar conocimiento de esto, el presidente de la JEP recordó que estaba en vigencia desde el 26 de julio la acordada N° 792/2015 de la CSJT, en las que se citaban resoluciones del Ministerio Público Fiscal de 2000 y 2001. En esos documentos, según el alto tribunal, se había fijado otro régimen de subrogancia del ministro fiscal, diferenciado según el fuero. “Corresponde declarar que su opinión (en alusión a Sale) es de ningún valor en estas actuaciones, en tanto su intervención se efectuó a instancias de quien carecía de atribuciones para ello”, indicó, en lo que pareció ser una crítica solapada al proyecto de resolución que había elevado Bordinaro de Peluffo.  Por ello, según Gandur, cabía como siguiente paso que interviniera la fiscal de Cámara en lo Civil, Comercial y Laboral y lo Contencioso Administrativo, Elena Sangenis de Terraf. Pero esta se excusó debido a una relación de parentesco con un apoderado de un partido en carrera. Así, Gandur remitió el expediente al fiscal de Cámara de Apelaciones en lo Penal, Alejandro Noguera. Mientras esto ocurría, Jiménez expresó su desacuerdo con el trámite que impulsaba el presidente de la JEP. Según afirmó había actuado conforme a las normativas vigentes. “Ahora, si no se quiere cumplir la ley, la Junta tendrá que aplicar un criterio”, remarcó el ministro fiscal. Recordó que la resolución que nombraba subrogante a Sale había sido notificada el 20 de julio a la Junta Electoral. “Desde que estoy en el Ministerio (Público Fiscal), él siempre me reemplazó en mis ausencias. Incluso, tengo entendido que también subrogaba a (Luis) de Mitri”, dijo Jiménez. El fiscal Noguera finalmente se pronunció el lunes, pero adujo que no le correspondía integrar el Tribunal de Recusación del órgano electoral. Así, siguiendo lo dispuesto por la acordada N° 792/2015, la Junta Electoral remitió el caso al fiscal de Cámara en lo Penal Sale, por ser el de la I° Nominación. Como estaba previsto, el magistrado mantuvo la postura que había expresado cuando fue convocado a votar respecto al planteo opositor contra Jiménez. En esta ocasión, Gandur no opuso reparos a la participación de Sale en el proceso. Según fuentes del órgano electoral, sólo resta la oficialización de la resolución.  Las objeciones contra Jiménez radicaban en que integró hasta el año pasado el gabinete del gobernador José Alperovich, al frente del Ministerio de Gobierno y Justicia del PE. En su edición del 19 de julio, LA GACETA publicó un encuentro que mantuvo el ministro fiscal con el candidato a gobernador del FpV, el vicegobernador Juan Manzur, en un restaurante de Barrio Norte. Jiménez reconoció el encuentro, pero lo calificó como una reunión social. Así, el ex secretario general del Partido Justicialista (PJ) desestimó cualquier chance de pérdida de objetividad. En la JEP dan por zanjada la cuestión. Sin embargo, no está todo dicho, ya que surgió una nueva recusación en contra del legislador José León, primo del gobernador, quien reemplazará a Bordinaro de Peluffo en la jurisdicción de Concepción (la alperovichista se excusó de entender en “La Perla del Sur” por ser suegra del candidato a intendente del FpV, Franco Morelli). León también fue objetado por el Acuerdo para el Bicentenario, por ser esposo de María Eugenia D’urso, es candidata a legisladora por la sección Este para el FpV. Ahora, la Junta deberá resolver esta nueva impugnación.

No hay comentarios.: