17 mar 2016

ME LO PIDIÓ EL GOBERNADOR MANZUR

Tironeo entre Manzur y los “K” por un voto
“Deseo que a Tucumán se le garantice la gobernabilidad”, sostuvo la luleña al argumentar su cambio de posición La diputada Gallardo desoyó al FpV y acompañó al gobernador
La diputada tucumana Miriam Gallardo quedó en el centro de las críticas kirchneristas luego de que, en plena sesión, cambiara su postura y decidiera acompañar los proyectos de ley enviados por el macrismo para permitir el pago a los holdouts. La esposa del ex intendente de Lules, César Dip, integra la bancada del Frente para la Victoria (FpV) y había acordado junto a sus compañeros de bloque no dar quórum y luego votar en contra de las normas. Sin embargo, un pedido puntual del gobernador, Juan Manzur, la hizo cambiar de opinión durante la deliberación. “Deseo que a Tucumán se le garantice la gobernabilidad y la paz social”, afirmó la peronista al momento de fundamentar su cambio de posición en el recinto. Pero no fue la única justicialista que avaló el acuerdo con los fondos buitre en Diputados. También lo hizo el famaillense José Orellana, quien se apartó del FpV en diciembre y creó un bloque unipersonal. Los otros tres representantes tucumanos del Frente para la Victoria (Mabel Carrizo, Marcelo Santillán y Alicia Soraire), se opusieron. “Decían en la campaña electoral nosotros llevamos adelante una campaña del miedo, y la verdad es que hoy vivimos una verdadera campaña del terror cuando amenaza el Presidente con un ajuste o hiperinflación si este Congreso no aprueba el nuevo ciclo de endeudamiento al que se quiere someter al pueblo argentino”, alertó Carrizo, esposa del líder tucumano de La Cámpora, Jesús Salim. Además, votó en contra Federico Masso (Libres del Sur). De los tres diputados por Cambiemos, que votaron a favor, sólo Facundo Garretón (los otros son Juan Casañas y Teresita Villavicencio) fundamentó en el recinto. “Áxel Kicillof dijo que no sabemos las consecuencias de este acuerdo, pero sí sabemos de las consecuencias de no arreglar, porque son las que están padeciendo hoy las economías regionales”, dijo. Y puso como ejemplo la falta de acceso al crédito de las empresas.
"Tenemos que apoyar al presidente"
“Agradezco públicamente la postura tomada por José Orellana y Miriam Gallardoporque va en la dirección que tiene el Gobierno de la provincia”. De esta forma, el gobernador Juan Manzur se mostró satisfecho con la media sanción obtenida ayer en la Cámara de Diputados para el acuerdo por la deuda con los holdouts.
Tras un debate de alto voltaje político que se extendió durante casi 20 horas, la votación realizada a las 8.30 registró 165 votos afirmativos, 86 negativos y 5 ausencias. “Tenemos que asegurarle la gobernabilidad al presidente Mauricio Macri. Y como nosotros también exigimos la gobernabilidad para Tucumán tenemos que apoyar esta postura”, sentenció ayer el mandatario tras recorrer el barrio San Jorge. “Hay que arreglar las deudas que están pendientes en la provincia, que ya tienen sentencia firme, que no hay otro criterio que no sea pagar”, agregó. El titular del Poder Ejecutivo (PE) también se refirió a Federico Masso, Marcelo Santillán, Alicia Soraire y Mabel Carrizo, quienes votaron en contra del acuerdo. “En democracia, somos respetuosos de la decisión que tomaron”, aseguró.
Manzur había viajado el martes a Buenos Aires. Allí se reunió con los cinco diputados peronistas y, por la noche, participó de la inauguración del Congreso Judío Mundial en el hotel Sheraton. Allí se encontró con Macri y departió unos minutos.
“La semana que viene se reunirán la comisión del Bicentenario de Tucumán con la comisión del Bicentenario a nivel nacional, conducida por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio”, afirmó el gobernador quien se mostró en desacuerdo con que se hagan festejos por la Independencia fuera de la provincia.

No hay comentarios.: