Con un arsenal en su vivienda, detienen al "Mocho" Zamudio, presunto asaltante del Credicoop. El atraco sucedió en febrero de 2011. Ahora fue sorprendido por la policía tucumana junto a otros nueve individuos. Tenían ametralladoras, fusiles, pistolas y revólveres. Se resistieron, intentaron tomar rehenes de una casa vecina. Tras un fuerte tiroteo, uno de ellos terminó con balazos en las dos piernas. Un tucumano, sospechado de ser uno de los dos asaltantes que ingresaron a la sucursal santiagueña del Banco Credicoop, la mañana del 11 de febrero de 2011, fue detenido con un arsenal en medio de un allanamiento en el que también apresaron a otros nueve sujetos y se desató un tiroteo en el barrio Experimental II, en El Colmenar, de la capital tucumana, ocasión en la que uno de los individuos resultó baleado en ambas piernas. Se trata de Germán “Mocho” Zamudio, de 29 años, quien es hijo del actual ministro de Desarrollo Social de Tucumán, Enrique Zamudio, y tendría un frondoso prontuario. La Policía sospecha que la supuesta banda tenía proyectado asaltar un banco o un camión de caudales, por la cantidad de personas dentro de la presunta organización y por las armas de grueso calibre que se secuestraron.
El Juzgado de la 3ª Nominación de Tucumán le había ordenado a la Policía de esa provincia concretar un allanamiento por un robo cometido el 24 de marzo.
Los uniformados pensaron conseguir pruebas útiles para la causa, pero, en lugar de ello, descubrieron a una presunta banda con gran cantidad de armas de grueso calibre, entre ellos un fusil con mira telecópica, ametralladoras y armas de puño. El procedimiento no fue fácil. Antes de que los policías ingresaran a la vivienda los sospechosos dispararon contra los efectivos y se produjo un tiroteo.
Según el informe oficial, cuatro hombres fueron detenidos en el primer avance de las autoridades. El resto de la banda se fugó cubriendo a tiros su escape. En esa fuga, tres de los sospechosos saltaron una tapia y se metieron en una casa vecina. Allí tomaron como rehenes a un matrimonio con sus hijos. Sin embargo, cuando los policías los enfrentaron optaron por entregarse.
Dos de los individuos fueron detenidos cuando intentaban huir en una camioneta, mientras que un décimo sujeto se ocultó en un monte cercano, desde donde libró una dura batalla para no entregarse. En el intercambio de disparos, cayó herido en ambas piernas por balas policiales y se entregó.
Entre los detenidos está “Mocho” Zamudio. La Policía santiagueña, el 11 de febrero de 2011, analizó el video de seguridad, tras el asalto al Banco Credicoop, y concluyó que el tucumano podría ser uno de los asaltantes que había ingresado a la entidad, desde donde junto a otro sujeto se llevó $ 60.000. Sin embargo, nunca se pudo comprobar que realmente se tratara de él, aunque había indicios que lo incriminaban.
El Juzgado de la 3ª Nominación de Tucumán le había ordenado a la Policía de esa provincia concretar un allanamiento por un robo cometido el 24 de marzo.
Los uniformados pensaron conseguir pruebas útiles para la causa, pero, en lugar de ello, descubrieron a una presunta banda con gran cantidad de armas de grueso calibre, entre ellos un fusil con mira telecópica, ametralladoras y armas de puño. El procedimiento no fue fácil. Antes de que los policías ingresaran a la vivienda los sospechosos dispararon contra los efectivos y se produjo un tiroteo.
Según el informe oficial, cuatro hombres fueron detenidos en el primer avance de las autoridades. El resto de la banda se fugó cubriendo a tiros su escape. En esa fuga, tres de los sospechosos saltaron una tapia y se metieron en una casa vecina. Allí tomaron como rehenes a un matrimonio con sus hijos. Sin embargo, cuando los policías los enfrentaron optaron por entregarse.
Dos de los individuos fueron detenidos cuando intentaban huir en una camioneta, mientras que un décimo sujeto se ocultó en un monte cercano, desde donde libró una dura batalla para no entregarse. En el intercambio de disparos, cayó herido en ambas piernas por balas policiales y se entregó.
Entre los detenidos está “Mocho” Zamudio. La Policía santiagueña, el 11 de febrero de 2011, analizó el video de seguridad, tras el asalto al Banco Credicoop, y concluyó que el tucumano podría ser uno de los asaltantes que había ingresado a la entidad, desde donde junto a otro sujeto se llevó $ 60.000. Sin embargo, nunca se pudo comprobar que realmente se tratara de él, aunque había indicios que lo incriminaban.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario