10 abr 2012

RENUNCIO EL PROCURADOR GENERAL DE LA NACION

El procurador general de la Nación, Esteban Righi, presentó su renuncia al cargo luego de ser denunciado en la Justicia por el vicepresidente Amado Boudou, quien acusó al estudio que le perteneció al jefe de los fiscales de hacer lobby para que no tuviera problemas en su carrera política. Según publicó este martes el diario Página 12, Righi "puso su renuncia a disposición del Poder Ejecutivo y a la noche la presidenta Cristina Kirchner resolvió aceptarla".Tras la denuncia radicada por el mandatario, Righi señaló que no tiene que salir a defender su prestigio.Boudou presentó el lunes un escrito en el que aseguró que el estudio que integra la esposa del saliente funcionario, su hijo y la mujer del ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, le ofreció hacer lobby en los tribunales de Comodoro Py.Righi se enteró de la acusación formal cuando volvía de Nueva York y llegó al país con la decisión tomada, según publicó el matutino.Luego mantuvo un encuentro con el secretario de Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Zanini, tras lo cual ofreció su renuncia que fue aceptada por la Presidente de la Nación.Para designar a su sucesor, el Ejecutivo deberá tener el acuerdo del Senado sobre el candidato que postule. En la causa que cayó en manos del juez federal Ariel Lijo y del fiscal Jorge Di Lello, Boudou acusa también al titular de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi. Según el escrito, Gabbi se presentó ante él en 2011 sugiriendo un virtual arreglo económico para favorecer a la imprenta Boldt en su intento de retener el manejo de la quebrada Ciccone Calcográfica. Para Boudou, ambos hechos coinciden en que los dos le habían presagiado que tendría problemas legales vinculados con Ciccone y Boldt. La denuncia apunta al tráfico de influencias en el caso del estudio de Righi y a la tentativa de cohecho en el caso de Gabbi. “Las circunstancias denunciadas fueron desdeñadas ante la carencia de seriedad que aparentaban poseer por aquel tiempo, pero que posteriormente y a la vista de las actuales circunstancias que rodean el caso Ciccone-Boldt advierte la gravedad y que deben ser puestas en conocimiento de la Justicia”, indica el documento presentado por el ex ministro de Economía. Además, Righi apoyó la designación como juez de Daniel Rafecas, en medio de la investigación por parte del Consejo de la Magistratura para determinar la imparcialidad del magistrado, también a raíz de las denuncias de Boudou. Por su parte, el titular de la Bolsa advirtió que demandará al Vicepresidente y que va a defender “su buen nombre y honor”. Gabbi negó que haya hecho gestiones a favor de Boldt, aunque no dio precisiones sobre aquellas dos entrevistas mencionadas por Boudou sino que señaló que “todo es falso”. Con la presentación judicial, el Vicepresidente oficializó las denuncias hechas ante el Senado tras el allanamiento ordenado por el juez Rafecas en una de sus propiedades de Puerto Madero. Tras el procedimiento, Boudou calificó al magistrado como el integrante de una red mafiosa de la Justicia y lo acusó de filtrar información de la causa a ciertos medios de comunicación opositores al Gobierno nacional.

No hay comentarios.: