
"No interesa quién está administrando la planta, sino que está contaminando y perjudicando a los vecinos", confirmó el juez Arias, y ratificó que "se ha verificado" el vertido de efluentes al arroyo Las Piedras.
"Se requirió documentación, pero nunca se cumplió", aclaró el magistrado, quien también precisó que la medida regirá "hasta tanto se cumplan las leyes ambientales y hasta que tengan los permisos de efluentes para no perjudicar el ambiente y a los vecinos".
La decisión judicial fue adoptada en el marco de la causa "Vela Dario Rene y otros C/ Massuh S.A y otros S/Reparación o Recomposición de daño ambiental".
Asimismo, el juez advirtió que en el caso de que la papelera administrada por Moreno no cumpla, se le aplicará una multa diaria de 30 mil pesos.
"Papelera Massuh había arribado a un acuerdo con los vecinos para reducir los niveles de contaminación de efluentes, de emanaciones gaseosas y contaminación sonora, pero esta administración lo desconoció", precisó el juez Arias, en declaraciones periodísticas.
Arias explicó que Moreno desconoció el acuerdo, bajo el argumento de que él no participó en su firma, y "comenzó a contaminar de una manera desmesurada", afectando a los vecinos, según "estudios epidemiológicos preliminares" que están en su poder.
Consultado si se había reunido con Moreno, quien asumió la conducción de Papelera Quilmes sin tener otro ingreso que el que ya percibía del Estado, Arias aclaró que no y aseguró desconocer los términos en los que se pactó el fideicomiso que dio la administración al secretario de Comercio porque "pedimos la documentación, pero nunca la mandaron".
Por último, el juez ordenó además al Ministerio de Salud provincial la realización de un estudio epidemiológico, de los vecinos linderos a la planta "a efectos de determinar la existencia de eventuales padecimientos de salud derivados de dicha actividad".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario